Los dominicanos en los Estados Unidos Mexicanos, pueden acudir a las oficinas del Consulado General o Consulados Honorarios en la República Mexicana a fin de gestionar la emisión de una nueva libreta de pasaporte cuando haya caducado la anterior. La emisión de un pasaporte por motivo de caducidad tiene lugar cuando la libreta fue expedida hace seis (6) años o más. Se entregará un Pasaporte Biométrico con todas las garantías de seguridad y fiabilidad que sugiere la ICAO para pasaportes. 

Para información actualizada en relación al trámite consultar la página web: www.consuladord.com.

REQUISITOS:

  1. SOLICITAR UNA CITA VÍA CORREO ELECTRÓNICO A: consudomex@embadom.org.
  2. EN LA SOLICITUD DE SU CITA DEBE ENVIAR COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NUEVA O VENCIDA.
  3. UNA VEZ QUE HAYA SIDO CONFIRMADA SU CITA, FAVOR DE PRESENTARSE EN NUESTRAS OFICINAS CONSULARES EL DÍA Y A LA HORA EXACTA DE LA CITA, PORTANDO DE MANERA OBLIGATORIA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
  4. DOS COPIAS del pasaporte (únicamente de las dos hojas principales de la libreta) y ORIGINAL PARA COTEJO.2. Acta de nacimiento ACTUALIZADA (MÁXIMO UN AÑO DE EXPEDICIÓN) y legalizada por la Junta Central Electoral de la República Dominicana en original y copia por ambos lados. NO SE REQUIERE APOSTILLADA.
    3. Cuatro fotografías recientes, tamaño Pasaporte, foto a color con fondo blanco, sin sombra, de frente, sin pendientes (aretes), sin piercings, sin cadenas, sin sonrisa, sin gesto, con el cabello hacia atrás, con orejas y frente descubiertas y tomada de cerca.
  5. DOS COPIAS de la Cédula de Identidad y Electoral NUEVA dominicana por ambos lados. ORIGINAL PARA COTEJO. LA CÉDULA ACTUALIZADA ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA ESTE TRÁMITE.
  6. DOS COPIAS de la Residencia Mexicana (SÓLO SI LA POSEE, SI NO, NO ES INDISPENSABLE PRESENTARLA) por ambos lados.
  7. Se le llenará un formulario de solicitud de pasaporte, el cual deberá contener firma y huellas del solicitante, por lo que el mismo deberá presentarse personalmente en nuestras oficinas consulares.

SI EL DÍA DE SU CITA NO PRESENTA LOS REQUISITOS COMO SE INDICA NO PODRÁ SER ATENDIDO, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA, Y POR TANTO DEBERÁ PROGRAMAR SU CITA VÍA CORREO ELECTRÓNICO DE NUEVO.

TIEMPO DE OBTENCIÓN:

Entre dos y tres meses debido a que este Consulado General no dispone del equipo de impresión de libretas de pasaportes biométricos y la solicitud debe ser enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.

OBSERVACIONES: 

  1. El formulario de solicitud de Pasaporte debe llenarse en estas oficinas y únicamente por el solicitante, ya que debe firmar y colocar sus huellas digitales en cada de una de las páginas; por ello este trámite es estrictamente personal. 
  2. Si el pasaporte es para un menor, debe gestionarlo uno de sus padres o representante legal. En este caso, el padre o tutor deberá realizar ante el Consulado General una Autorización de Expedición de Pasaporte cuyo costo es de $1,100.00 M.N. Este documento debe APOSTILLARSE. El padre o madre autorizante debe tener la cédula de identidad y electoral vigente. Si es candidato a renovarla, deberá realizarlo ante nuestras oficinas consulares pero debe tomar en cuenta que el pasaporte será remitido para solicitud una vez que nos llegue la nueva cédula remitida por la JCE. SI EL MENOR DE EDAD TIENE MÁS DE DIEZ AÑOS DE EDAD, DEBE PRESENTARSE AL TRÁMITE.
  3. En el pasaporte, el nombre del solicitante siempre será el mismo que en la Cédula de Identidad y Electoral. Si desea un cambio de apellido en su pasaporte por matrimonio o divorcio deberá hacer el cambio en la cédula de identidad y electoral; para ello debe presentar el acta de matrimonio o de divorcio DOMINICANA, según sea el caso, en original y una fotocopia. La misma debe estar legalizada por la JCE.
  4. Si desea que su libreta de pasaporte renovada sea remitida a uno de los Consulados Honorarios en Cancún, Guadalajara y Monterrey para fines de entrega deberá pagar $400.00 M.N. extras por el costo de envío.
  5. Esta Oficina Consular no dispone de equipo de impresión de pasaporte por lo que los expedientes se tramitarán a la República Dominicana y será el ciudadano dominicano el que deberá asumir los gastos de correo para el trámite, según lo estipulado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su página de servicios consulares (www.consuladord.com).
  6. Para cualquier servicio, las oficinas consulares están autorizadas a incluir requisitos adicionales a los indicados en este documento.
  7. Si el solicitante posee alguna condición médica que le impide firmar o colocar sus huellas debidamente, le sugerimos respaldarlo mediante constancia médica el día de la cita para poder enviarla a la DGP y no demorar su solicitud.
  8. Las oficinas consulares tienen derecho a negarse a gestionar un servicio si el personal consular duda de la utilidad para el ciudadano, si piensa que dicho servicio puede lesionar los intereses futuros del Solicitante o si pone en duda la fe pública de la Oficina Consular.