45. ¿Cuáles son los destinos turísticos que tiene República Dominicana para vacacionar?
- Santo Domingo.
Santo Domingo, la capital de República Dominicana, es también la metrópoli más moderna y dinámica del Caribe.
- Samaná.
Adentrándose al mar desde la costa noreste de República Dominicana, la Península de Samaná, paraíso natural, es tan codiciada hoy como lo era en el siglo XVI.
- La Romana.
Desbordada con riquezas naturales, desde una costa de ensueño a excelentes campos de golf, La Romana es uno de los destinos preferidos en República Dominicana.
- Constanza.
Con una elevación promedio de 1,200 metros, Constanza es uno de los pueblos más elevados de la región del Caribe.
- Montecristi.
La joya del noroeste, la provincia fronteriza de Montecristi presenta un paisaje salvaje y cautivador, ideal para aventuras fuera lo común.
- Barahona.
El profundo suroeste de República Dominicana, conocido como “El Sur Profundo,” se encuentra desconectado geográficamente de los principales destinos turísticos del país.
- La Vega.
La Vega se ha ganado su lugar del turismo por lo colorido y vistoso de sus fiestas de carnaval celebradas en febrero.
- Bonao.
La ciudad de Bonao, situada a medio camino entre Santiago y Santo Domingo, es considerada a menudo sólo “una parada” para comer, pero su belleza natural colinas arriba y el arte local, hacen que sea más que un simple destino.
- Punta Cana.
Bendecida con una de las costas de arena blanca más largas del Caribe, un total de 48 kilómetros, acentuada con palmeras de coco que parecen llegar hasta el cielo, Punta Cana es el sinónimo de descanso y relajación frente al mar.
- Puerto Plata.
Puerto Plata, donde comenzó el turismo en República Dominicana, sigue siendo uno de los destinos preferidos por los visitantes.
- Jarabacoa.
Ubicado a una altitud de 529 metros, este pintoresco pueblo turístico de montaña es el escape favorito de los habitantes de las ciudades de Santiago y Santo Domingo.
- Santiago.
Santiago de los Caballeros, nombrada por los 30 aristócratas que siguieron a Colón y se asentaron aquí en 1495, fue la primera capital del país hasta que sufrió un terremoto en 1562.
- Juan Dolio.
A tan sólo una hora de Santo Domingo y aún más cerca del Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ), el pueblo playero y cosmopolita de Juan Dolio ofrece un escape tropical fácil y relajado muy cerca de la capital.
- Pedernales.
Ubicada en el suroeste de República Dominicana, en la frontera con Haití, la provincia de Pedernales es uno de los puntos más remotos del país.
- Boca Chica.
Los fines de semana Boca Chica atienden a los residentes de la ciudad de Santo Domingo, los cuales vienen atraídos por sus playas color turquesa y sus aguas poco profundas.